RSAT (Remote Server Administration Tools) es una herramienta gratuita de Microsoft, que permite controlar y gestionar remotamente un servidor Windows desde nuestro equipo habitual Windows 10, siempre y cuando éste cumpla el requisito de ser versión Pro o Enterprise. Más info: https://docs.microsoft.com/es-es/windows-server/remote/remote-server-administration-tools
Gracias a esto, evitamos tener que conectarnos remotamente por escritorio remoto o consola al servidor de turno, cada vez que necesitemos hacer algo, lo cual deriva en una mejor seguridad, y es que por su naturaleza, el escritorio remoto es de los servicios más atacados.
En todo caso, desde nuestro equipo local, podremos con RSAT gestionar:
- Consolas de administración.
- Cmdlets de Windows PowerShell.
- Complementos MMC.
- Herramientas de línea de comandos para Roles y Características.
A nivel práctico, cuestiones del día a día como la gestión del Active Directory (alta de usuarios, desbloqueo de cuentas…) podremos llevarlo a cabo de un modo más sencillo e integrado.
¿Cómo instalo las RSAT?
El procedimiento es muy sencillo, simplemente debemos dirigirnos a la Configuración de nuestro equipo Windows 10, y navegar por los menús: “Aplicaciones -> Aplicaciones y características -> características opcionales”, dónde podremos activar las RSAT correspondientes a nuestras necesidades.

También podemos instalar las RSAT desde PoweShell de un modo similar al siguiente (dónde cargamos todas las características):
Get-WindowsCapability -Name RSAT* -Online | Add-WindowsCapability -Online
Con el siguiente comando, podremos comprobar las herramientas RSAT que tenemos cargadas en el equipo en cualquier momento:
Get-WindowsCapability -Name RSAT* -Online | Select-Object -Property DisplayName, State
¿Cómo uso las RSAT?
Las RSAT habrán quedado en su mayoría accesibles a través del menú de “Herramientas administrativas” de nuestro equipo Windows 10. Nada más acceder, podremos comprobar fácilmente cómo tenemos nuevas utilidades relacionadas a servicios, como por ejemplo la gestión de usuarios del dominio como se incluye en la captura posterior:

Importante, las anteriores herramientas deben ejecutarse autenticados con un usuario que posea el suficiente nivel de privilegios. Esto es muy sencillo de hacer pulsando el botón derecho sobre la utilidad y escogiendo la opción “Ejecutar como administrador”.