Exodus Privacy es una organización sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es la concienciación sobre el rastreo y permisos de aplicaciones Android.

Qué es un rastreador?

Pues básicamente es una función de una aplicación cualquiera, cuyo objetivo es reunir información de todo tipo sobre nosotros (tanto análitica, como de perfil, ubicación, o identificación…).

El siguiente video de Exodus lo explica de un modo muy sencillo de entender (está en francés pero entiende bien y tiene subtítulos):

Y qué son los permisos?

Los permisos son los accesos que solicita una aplicación durante la instalación, que pueden estar relacionados a diversas funciones del smartphone, tales como el acceso a tus contactos, archivos, micrófono, cámara, ubicación, etc…

Dependiendo de nuestro smartphone y versión de Android, tendremos más o menos control sobre este tipo de permisos, no obstante hay que tener claro que la mayor parte de aplicaciones solicitan muchos más accesos de los que debieran para poder proporcionar la funcionalidad original para la que están hechas.

Qué nos ofrece Exodus?

Pues sobre todo una plataforma de concienciación sobre las malas prácticas actualmente utilizadas por la mayor parte de aplicaciones existentes.

Desde su panel de informes es posible buscar una aplicación de Android cualquiera, y obtener un informe detallado de los permisos y rastreadores que posee, mostrando además los resultados en colores fáciles de entender: verde (sin riesgo de privacidad), amarillo (cierta precaución) y rojo (problemas serios de privacidad).

Este es un ejemplo de informe para Adobe Acrobat:

Además es posible instalar la aplicación oficial de Exodus en nuestro smartphone a través de Google Play, de modo que nos muestre un informe pormenorizado de cada una de las aplicaciones que tenemos instaladas en el móvil.

Por último indicar, que es posible contribuir al proyecto de Exodus a través de voluntariado y donaciones, o simplemente difundiendo el proyecto para que obtenga más repercusión.