“Impulso Digital” es un programa de Google y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que pretende apoyar a las empresas españolas en su digitalización, especialmente a las PYMES: Más información.

Y es que actualmente, se estima tal y como señala el programa, que únicamente el 14% de las PYMES de nuestro país cuenta con un plan serio de digitalización. Esta situación se agrava en el contexto de coyuntura en el que nos encontramos por la crisis del covid-19, que mantiene al límite a muchas empresas y profesionales del país.

El programa trata de apoyar esta digitalización a través de varias iniciativas:

  • Un compendio de herramientas y recursos para ayudar a la digitalización de las empresas.
  • Programas específicos para empresas del sector turístico, especialmente castigadas en la situación actual.
  • Recursos formativos orientados a áreas digitales para profesionales.

Es muy interesante acceder a su enlace principal, dónde encontraremos todos los recursos anteriormente comentados perfectamente ordenados.

Lo primero de todo, nos preguntarán si nuestro interés es para una empresa, para nosotros como profesionales, o para una startup, a partir de ahí, nos mostrará los enlaces orientados a cada tipo de interés.

En el primer caso, las empresas, nos aparecerán los distintos programas y recursos disponibles, que van desde ayudarte a poner tu negocio on-line, a orientarte en el conjunto de  ayudas a empresas actualmente disponible en España.

En lo relativo a intereses personales de profesionales, el énfasis está orientado sobre todo en lo relacionado a formación, con acceso a recursos gratuitos como los de la Fundación Estatal para la formación en el empleo.

Por último, para statups, tenemos recursos relacionados a fuentes de inspiración y casos de éxito, formación e incluso la denominada Startup school apoyada por google.

Se agradece este tipo de iniciativas, sobre todo por 2 motivos, por un lado el poco nivel de digitalización a nivel de PYME, y especialmente Microempresa en España, y en segundo lugar porque los entornos digitales e internet, pueden suponer un salvavidas a muchos negocios castigados por el covid-19.