No sé vosotros, pero normalmente, cuando tengo que comprar algo con chicha, no me conformo con adquirir lo primero que veo y me encaja en cuanto a características y precio. La web ofrece mucho más, y es fácil encontrar información de todo tipo, que te permita encontrar el mejor producto posible.
Y pongo un ejemplo para hacerme entender, imaginemos que quiero un set de bombillas inteligentes para casa, aunque tenga una ligera idea de qué me van a proporcionar y cómo sacarle partido, no me conformo con adquirir lo primero que veo de oferta en amazon, lidl… o la tienda de barrio de turno, sino que trato de empaparme de las posibilidades que brinda el mercado en cuanto a hogar inteligente en general, compatibilidad con asistentes de voz, plataformas móvil soportadas… de modo que luego no me lleve una sorpresa, si el producto no es compatible o complementario a otros dispositivos de mi hogar, o cuestiones por el estilo.
Y este proceder no sólo lo aplico a tecnología, me empapo de lo que haga falta, y además lo hago probablemente más por hobby, y anhelo de conocer nuevas cosas que otra cosa, que hay que comprar una bici de montaña, pues en una tarde me vuelvo medio experto en tamaños, pulgadas, tipos de freno, amortiguación… y mil historias más, de modo que una vez termino de leer información de todo tipo al respecto, tengo una idea clara de las características mínimas que voy a exigir al producto.
El caso es que en la búsqueda de información, imaginemos por ejemplo un robot aspirador, seguramente os habrá pasado encontrar los típicos resultados en google similares a los siguientes:
Y esto pasa prácticamente con cualquier cosa, buscas o comparas smartphones, portátiles, tablets, robots de cocina, lo que sea, lo que se os pueda ocurrir, y ahí están los típicos titulares en los resultados de búsqueda: los 20 mejores tal, los 10 mejores cual, los tal y cuál más destacados en este último año, etc.
El problema, es que cuando comienzas a leer cualquiera de esos resultados, dónde te inducen a pensar que se trata de una supercomparativa de productos, te encuentras otra cosa totalmente distinta.
Es decir, lo que inicialmente parece un super artículo de expertos, donde incluso en ocasiones la propia URL de la página tiene que ver directamente con el producto en cuestión, en realidad es una castaña de texto y review, básicamente realizada con un copia y pega de la información y opiniones que el producto tiene en Amazon.
Ni se ha probado nada, ni el artículo es de un experto, ni es top de ningún tipo. Simplemente de lo que se trata, es de una web que hace dinero con planes de afiliados, ni más ni menos.
También hay web especializadas en un producto concreto, por ejemplo smartphones, dónde es posible comparar distintos modelos, obteniendo tablas avanzadas donde se compara punto por punto las características de cada uno de ellos, con gráficos de rendimiento, estrellas relacionadas a reviews de usuarios, todo muy bonito en un dashboard avanzado, pero donde igualmente el objetivo es el mismo, que pinches en el botón correspondiente de afiliado.
¿Y qué es esto de afiliados?
Bueno, pues hay planes de este tipo para cualquiera de los grandes que venden productos en internet, pero vamos a abordar el ejemplo típico de Amazon https://afiliados.amazon.es/
Básicamente, tú te haces afiliado, pones en tu web o blog los enlaces de afiliado a productos de Amazon concretos, y si alguien los termina comprando, te llevas entre un 3 y 10% de su valor. Así de fácil.
Además no hace falta que sea en el momento, es decir, que sea pinchando en el enlace y ya lo compras pum. A lo mejor entras en el enlace, te lo piensas, y unas horas después terminas comprándolo a través de Amazon directamente. Igualmente, como afiliado recibirás la recompensa porque el comprador llegó por primera vez a través del enlace que pusiste en tu web. Y saber esto, es muy fácil de conseguir a través de las famosas cookies de rastreo https://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_(inform%C3%A1tica).
Por este motivo crecen como la espuma portales de este tipo, que comparan productos de todo tipo a diestro y siniestro, y que en el fondo de cara al comprador suponen un problema:
- En primer lugar, porque la mayoría no proporcionan una comparativa real, ni ofrecen un valor añadido en los datos que muestran. Básicamente, si comparan robots aspiradores, se limitan a destacar los 10 productos más vendidos en Amazon, con los datos y reviews de dicha tienda ordenados en formato tabla.
- En segundo lugar, porque no deja de ser una publicidad encubierta, que trata de engañar al potencial comprador. Básicamente el usuario final está viendo la publicidad enmascarada de unos productos de una tienda concreta, adornados como si fuese algo objetivo o profesional.
- Y por último supone un problema para la competencia, es decir, el ejemplo típico de afiliados es Amazon, y de hecho la mayoría de este tipo de enlaces de compra está dirigida a esta tienda online. Esto supone un problema en cuanto que estas webs que ensalzan los 10 mejores productos de tal tipo, obvian cualquier cosa que no esté en el marketplace de Amazon, o que estando allí, no se encuentre en el top ventas de esta tienda online. Y esto a pesar incluso, pueda haber productos de fuera mil veces mejor que los supuestamente destacados de modo objetivo.
Se puede destacar también, la existencia de otro tipo de afiliados “menos malos”, sobre todo orientados a un sector o tipo de producto muy concreto. En este caso, de todo lo malo, aunque pueda haber una publicidad encubierta, si hay detrás un trabajo y una currada en cuanto a la review de equipo. Esto es muy típico en lo relativo a fabricantes o productos de software, pero hay ejemplos de toda índole: por poner uno más genérico, imaginemos un fotógrafo profesional, con un blog personal, en el que muestra sus habilidades y conocimientos, y entre otras cosas prueba y compara cámaras o equipos fotográficos. Es común, que tras la comparativa añada el típico enlace de afiliado, digamos que por un lado está mal que no se indique como tal lo que és, que no dé la sensación de publicidad por decirlo de algún modo, pero por otro lado, hay que reconocer el trabajo que hay detrás, es decir, el artículo de este profesional comparando en primera persona el producto y ofreciendo un feedback real frente a otras alternativas que han pasado por sus manos.
Así que por resumir un poco todo lo anterior, especial atención a los portales de afiliados, que cada día copan más los resultados en internet, y en los cuáles en general, no sólo no vamos a encontrar los datos e información que buscamos, sino que además van a tender a llevarnos por el camino equivocado para su propio beneficio.