En ocasiones encuentras escondidas, y casi por casualidad pequeñas joyas que merecen muy mucho la pena, y ese es el caso del proyecto privacy.sexy: https://privacy.sexy/, dónde el contenido es si cabe más atractivo que el título.

Esta iniciativa se presenta con el lema: “Mejora tu privacidad y seguridad en Windows y Mac, porque la privacidad es sexy”, frase que resume perfectamente los objetivos del proyecto, y además le da un picante para llamar la atención de los más escépticos.

Porque sobre privacidad hemos hablado mucho en el presente blog, y tampoco se trata de volver a dar guerra con ello, pero si es necesario recordar la criticidad que posee hoy en día en nuestras vidas, tanto a nivel profesional como personal.

Así que vamos al lío…

¿Qué nos ofrece privacy-sexy?

Pues básicamente nos proporciona cientos de scripts tanto para sistemas operativos Windows, como Mac, que facilitan mejorar la privacidad y seguridad de los dispositivos.

Todo ello de manera gratuita, y además con mucha transparencia, ya que podemos ver qué hace exactamente el script de turno antes de ejecutarlo.

Además, para cada acción de configuración, se añade una opción de vuelta atrás, por si nos arrepentimos y queremos revertir los cambios.

El código del proyecto es además abierto, y es posible obtenerlo de Github: https://github.com/undergroundwires/privacy.sexy

Podemos además, descargar los scripts para integrarlos en nuestra infraestructura, y por ejemplo extenderlos a los equipos corporativos a través de directivas de dominio o similar.

¿Cómo obtenemos privacy-sexy?

Básicamente podemos utilizar sus herramientas de 2 maneras diferentes, o bien a través de su página web: https://privacy.sexy/, o bién con la aplicación que proporcionan y podemos instalar en nuestro PC. 

Básicamente en ambos casos obtendremos el mismo resultado, por un lado si utilizamos la aplicación de escritorio tenemos la ventaja de que directamente podemos ejecutar los scripts suministrados en el equipo, por otro lado, la ventaja de utilizar su portal web, es que nos ahorramos instalar el programa en el PC.

Y ahora sí, cómo utilizar privacy-sexy

El uso de la herramienta es muy sencillo, vamos a poner el ejemplo de que tenemos un Windows y queremos utilizar la versión online, sin instalar nada en el equipo.

Al acceder a la web de privacy.sexy, seleccionaremos el sistema operativo que usamos, y directamente nos aparecerán las categorías de scripts disponibles, que para el OS del ejemplo son:

  • Privacy cleanup
  • Disable OS Data Collection
  • Configure Programs
  • Security Improvements
  • Privacy Over Security
  • UI for Privacy
  • Disable OS Services
  • Remove Bloatware
  • Advanced Settings

Como es lógico detallar cada una de ellos podría llevarme un día entero, desde mi punto de vista, lo suyo es ir echando un ojo por categoría y ver qué se adapta a lo que estamos buscando. 

También tenemos la opción de pulsar el botón “All”, que nos proporcionará un script con todas las configuraciones de seguridad restrictivas, pero probablemente prefiramos ir poco a poco y tener algo más de control.

Por tanto, imaginemos que estamos echando un ojo a la categoría “Disable OS Data Collection”, orientada a la recolección de datos automática que hace Windows sobre nosotros, y decidimos que queremos deshabilitar la recolección de datos de nuestras búsquedas. Simplemente, debemos marcar la opción “Disable Windows Search Data Collection”, y automáticamente obtendremos un script que podemos descargar, o copiar al portapapeles, y que si ejecutamos en nuestro equipo realizará esas opciones por nosotros.

Si nos pasamos bloqueando cosas y tenemos luego problemas con alguna aplicación determinada o similar, encontraremos para cada acción un botón “REVERT” que nos permitirá dejarlo todo como estaba antes.

Y ya está, no es que el proyecto sea una cosa extraordinaria, pero ayuda a mantener unas buenas prácticas en el equipo, nos permite trastear un poco, ver qué hay por debajo y sigue un poco el rollo de este blog, que no es otro de tratar de poner las cosas fáciles y accesibles. Como bien decían en bricomanía: fácil y sencillo para toda la familia.