Recientemente me llegó un post bastante interesante: “Top things that sysadmins really hate”, publicado en Netwrix.com

Lo bueno de ese artículo, es que no se trata simplemente una encuesta a administradores de sistemas de lo que más odian en su día a día, el meollo de la cuestión, es que hicieron esta misma encuesta en 2015, y es posible ver las diferencias de lo que preocupaba hace 5 años y lo que preocupa ahora, poniendo de relevancia que en este sector 5 años son un mundo.

Los resultados de las encuestas, están disponibles, y perfectamente ordenados en una gráfica muy currada del artículo mencionado: https://blog.netwrix.com/2020/07/07/top-things-that-sysadmins-really-hate/ 

La anterior gráfica simplemente muestra datos porcentuales, pero cada uno puede sacar sus propias conclusiones de cada apartado, así de pronto y de manera pormenorizada podemos ver por ejemplo algunas cosillas interesantes:

Copias de seguridad

El problema de fallos en backups y tareas de copia ha duplicado su importancia en estos 5 años. Teniendo en cuenta que la evolución de los sistemas de backup ha sido increíble en estos años, y que cada vez es más sencillo implantar una solución de backup robusta, con testeos automáticos incluso, me pregunto si el aumento no es debido a que hace 5 años no se realizaban las tareas de copia que se debieran, y ahora que se usa más se odia más.

Cuestiones legales

Al igual que con los backups, los temas legales se detestan aproximadamente el doble que hace 5 años, lo cual creo totalmente comprensible, surgen nuevas leyes, normativas… que deben implantarse en servicios y procesos de manera continuada, la exigencia ha aumentado mucho en estos últimos años y se nota. Además estos cambios muchas veces vienen de un día para otro, siendo una carga pesada y urgente en un momento dado.

Documentación

Tarea que duplica su porcentaje, y en la cual veo cierto peligro. Documentar es fundamental, no sólo se trata de un trámite para pasar la ISO de turno, ayuda a normalizar los procedimientos de trabajo, y tener un esquema y registro de sistemas. La ausencia en un momento dado de un técnico o experto en un servicio (enfermedad, vacaciones, baja…o lo que sea), sin que exista una documentación adecuada, puede suponer un drama para la empresa en caso de caída o fallo. Y aquí subyace otro problema, si los sysadmin odian documentar, es posible que esta documentación no sea la más adecuada, y se oriente a pasar el trámite. En este sentido, mi opinión es clara: documentar por documentar es tontería, para eso es mejor ni perder el tiempo en ello. Si se documenta, ha de ser en condiciones.

Usuarios “burretes”

Otro dato sorprendente, que este tipo de usuarios supongan tanto en 2015 cómo 2020 lo más odiado por los sysadmin, con un porcentaje muy superior al resto de cosas, es cuanto menos digno de estudio. Porque ojo, esto no sólo es un problema originado en los propios usuarios, sino en la empresa y los administradores involucrados. Si una empresa posee un carácter tecnológico, o está digitalizada, y los usuarios no alcanzan el nivel, en cierta manera es problema del departamento de recursos humanos al no haber seleccionado los perfiles adecuados, o no haber sabido formar al personal como debiera, y en este sentido los administradores de sistemas tienen su parte de responsabilidad también, no se trata sólo de desplegar un servicio, sino de tratar de fomentar un buen uso. En todo caso, en general esto denota un importante punto débil en el tejido empresarial.

Ataques y seguridad

spam, hackers, phishing: Posee un alto porcentaje, pero me pregunto cómo es posible que por ejemplo el punto anterior esté por encima. Creo que debiera ser de lo más odiado, y con gran diferencia.

Jefes horribles

Mejor no hablamos sobre esto, aunque una conclusión es clara, parece que siguen siendo igual de horribles en 2015 que en 2020, de hecho el mal humor no sólo no les ha cambiado, sino que ha empeorado un poco. Fuera bromas, como es lógico, el ambiente laboral, la implicación de los responsables, el entendimiento y facilitación de un entorno de conciliación laboral (teletrabajo, horario flexible…), al final se traducen directamente en un rendimiento óptimo y mayor productividad, aunque desgraciadamente en países como España andemos lejos de este entendimiento. 

Impresoras

Otro dato más que sorprendente, el odio hacia estos equipos se ha multiplicado muchísmo, y me pregunto, ¿cómo es posible?. Normalmente la impresión suele estar subcontratada fuera, a precio de coste por copia, el mantenimiento y gestión no suele recaer directamente en el sysadmin, y la respuesta de terceros ha mejorado con el tiempo (lo habitual SLAs en el mismo día laboral). Los equipos son mejores, porque la tecnología avanza, y a nivel de software soluciones como papercut o uniflow facilitan la gestión enormemente. Además, la digitalización, que es a lo que tendemos todos, conlleva cada vez utilizar menos papel, por lo que sinceramente sorprende este dato, al cual no doy explicación.

Actualizaciones

Ocurre algo similar que con los backups, ha duplicado su valor, y me pregunto si las cosas se estaban haciendo bien hace 5 años. Mejoran las posibilidades y sistemas de actualización, cada vez es más fácil mantener un sistema al día (hablamos de algunas soluciones sencillas en un artículo anterior), y sin embargo se odia más. ¿Será quizá porque antes no se mantenían al día? ¿Estará ligado directamente a la necesidad de mantenerlos en orden para evitar problemas de seguridad que antes no se trataban correctamente (ransomware, virus…)?

Plazos de entrega

Increíble aumento en estos 5 años, que lógicamente está directamente relacionado a que se exprime más a los sysadmin, exigiendo plazos de entrega fuera de toda lógica. Este problema no es sólo para el trabajador de turno, sino que puede conllevar un efecto boomerang a la empresa inesperado, si las cosas se hacen demasiado deprisa, no suelen salir bien, no se presta atención a detalles o se dejan en en tintero errores de bulto, que luego pueden conllevar desastres y pasar factura, y más en el contexto actual de ataques y ciberseguridad.

Trabajo 24/7

Otro factor que también se dispara, y que lleva a otra conclusión: la percepción del sysadmin en estos 5 años es que sus condiciones laborales han empeorado, y mucho. Con mayor exigencia de resultados, y dedicación de horas, lo cual de manera indirecta, contribuye al descontento del personal, y por tanto a una menor rentabilidad de la empresa, que muchas veces mide la eficiencia en horas, cuando debiera hacerlo en capacidades y resultados.