La C1b3rWall Academy: https://c1b3rwallacademy.usal.es/2022-2023/ comprende una formación especializada y gratuita en el ámbito de la ciberseguridad, que tiene como objetivo mejorar las capacidades digitales de la ciudadanía y los profesionales del sector.

Es posible desde el enlace anterior, inscribirse en el programa y acceder a todos los recursos disponibles publicados en una plataforma formativa especializada. Además, podremos obtener un certificado de asistencia, y ampliarlo si queremos con certificados de superación, estos ya de pago (https://c1b3rwallacademy.usal.es/2022-2023/certificados). 

La Academy está enmarcada dentro del proyecto C1b3rWall de la Policía Nacional, y ha rondado los 30.000 – 40.000 seguidores en sus 2 ediciones on-line anteriores, y para esta se espera un éxito similar.

El año pasado, tuve el placer de colaborar con 3 charlas ya mencionadas en el blog:

Y para ésta última edición en curso, también he participado en otras 2 nuevas charlas. 

Hoy os voy a hablar de la primera de ellas, titulada “Cómo hacer frente a los retos de la Ciberseguridad cuando los recursos son limitados”

En ella, hablo de las dificultades de la pequeña empresa, omnipresente en España (y el resto del mundo), que generalmente se ve condicionada por escasez de recursos y presupuesto para hacer frente a los complicados desafíos relacionados a la Ciberseguridad. 

La charla trata de ser amena y dura menos de 20 minutos. Os paso el enlace directo de Youtube, aunque lo ideal es registrarse en la Academy a través de los enlaces superiores para acceder no sólo a este contenido, sino a muchos otros de profesionales que también han colaborado en C1b3rWall:

Acceso directo a Youtube