Para tareas de Sysadmin, y no tan de Sysadmin, ocurre a veces que no tienes un portátil o PC a mano, o que simplemente por rapidez, el smartphone que siempre llevas encima, resulta el método más cómodo para llevar a cabo determinadas tareas de gestión.
Hoy en día, tanto para iOS como Android hay aplicaciones que hacen prácticamente de todo. A continuación expongo unas cuantas gratuitas que creo realmente útiles:
Fing: enlace
Disponible tanto para iOS como Android, permite distintos chequeos de red:
- Desde la opción de Dispositivos, muestra todos los equipos conectados en tu red wifi, de modo que podemos saber por ejemplo, si un vecino malintencionado ha conseguido conectarse a nuestra Wifi de casa. También muestra la IP y MAC de cada equipo conectado, resultando muy sencillo encontrar el acceso a cada uno de ellos.
- Desde el apartado de Red, permite obtener datos de nuestra Wifi, el operador, el rango de IPs, localización, DNS, etc…
- Y también en la sección de Red, es posible, y esta es la utilidad que más utilizo, realizar diversos test, desde un Ping para ver si un equipo está vivo o no, a una utilidad de escaneo de puertos para realizar un análisis rápido, u opciones de traceroute. Incluso opciones de Wake on Lan para arrancar equipos remotamente.
La aplicación es supersencilla de utilizar, y no se necesita ser un usuario avanzado para sacarla partido.
Wifi Analyzer: enlace
Disponible para Android, nos muestra las redes Wifi del entorno, la cobertura que tenemos en nuestra ubicación, y el solapamiento entre canales de las mismas. Nos ayuda por ejemplo a localizar un rango óptimo a configurar en nuestro router de casa, cuando hay problemas de saturación en determinados canales.
Aunque no es la solución más profesional para esto, en un momento dado, esta aplicación me ayudó a generar el mapa de cobertura Wifi de un edificio dónde existían múltiples puntos de acceso, que en algunos casos hubo que reubicar.
RD Client: enlace android / iOS
Se trata de la aplicación oficial de Microsoft para llevar a cabo una conexión de escritorio remoto desde Android o iOS.
Resulta perfecta para conectarnos a un equipo remoto Windows y ver qué ocurre, o hacer tareas sencillas. En este sentido la limitación es el tamaño de pantalla del smartphone, lógicamente no resulta cómodo manejar un equipo Windows en 6” de pantalla, pero para un apuro nos permite un acceso rápido y sencillo.
VNC viewer: enlace
Disponible en Android e iOS, y muy similar a RD Client, pero para acceder remotamente a equipos por protocolo VNC.
Los pros y contras son los mismos del caso anterior, se hace difícil trabajar en una pantalla pequeña, pero en un momento dado permite visualizar o ejecutar una tarea determinada en un PC remoto de un modo rápido.
Telegram: enlace
Esta famosa aplicación multiplataforma, muy similar a Whatsapp, tiene además de su uso tradicional, la posibilidad de generar Bots personalizados (bot father) que pueden integrarse con otros sistemas. Es posible y no muy complicado, programar alertas que nos avisen de diversos estados de nuestra infraestructura IT: desde alertas de nuestro sistema de monitorización, a acciones del equipo de desarrollo (publicaciones en gitlab o similar), etc… de modo que podamos usar nuestro móvil como dashboard de alertas de todo tipo.
Termius: enlace
Gran aplicación para acceder por SSH a servidores o equipos Linux o Windows, y poder realizar cualquier tipo de gestión por consola. Como ocurre con aplicaciones anteriores, no es cómodo escribir largos comandos a través de un smartphone, pero para un apuro o en un momento dado, se trata de una opción genial para salir del paso.
Keepass2Android: enlace (… u otro gestor de contraseñas)
En un artículo anterior, hablamos de las bondades de los gestores de contraseñas, sobre todo en el ámbito empresarial, y dejamos algunas pinceladas de opciones y programas para almacenar nuestras contraseñas de manera segura.
Lo normal, es que desde nuestro terminal móvil corporativo, podamos tener acceso a esa base de datos en un momento dado, por tanto, incluyo la herramienta que habitualmente utilizo en Android, pero hay otras muchas opciones para múltiples plataformas que nos pueden proporcionar una solución acertada: 1Password, Bitwarden, Keepass…
Explorador de ficheros
Es imprescindible poder acceder a recursos a través de unidades de red, o tener un buen control de los ficheros descargados en el smartphone. Existen multitud de opciones tanto para Android: SolidExplorer, Gestor Archivos+, File commander …como iOS: Documents de Readdle, FE File Explorer.. entre tantas opciones, para gustos colores.