El mundo se mueve

El mundo se mueve

«En el vasto escenario del cosmos, el mundo no descansa jamás; sigue un baile eterno de planetas, estrellas y partículas, recordándonos que la única constante es el cambio. En este continuo movimiento, descubrimos la esencia misma de la existencia: la impermanencia...
Digitalización e industria 4.0: del OT al IT y viceversa

Digitalización e industria 4.0: del OT al IT y viceversa

Indudablemente, las nuevas tecnologías han conllevado profundos cambios en nuestras vidas, hablo de cambios incluso a nivel cultural y de modo de vida, convivimos con ellas y forman parte de nuestro día a día de manera natural, de modo que se hace inconcebible...
Metadatos: más alla de los datos

Metadatos: más alla de los datos

Vamos a hablar sobre metadatos, cuya definición bien parece un juego de palabras, de hecho la wikipedia indica que se puede considerar metadatos a datos que describen otros datos, ¿cómo te has quedado? Bueno, en realidad el concepto es muy simple, lo complejo es más...
Quién vigila a los vigilantes

Quién vigila a los vigilantes

Quis custodiet ipsos custodes, o quién vigila a los vigilantes, es una expresión que data del poeta romano Juvenal, por lo que es un concepto sobre el que se ha dado más de una vuelta desde hace tiempo. El debate viene sobre una conversación reciente entre colegas de...
Modus operandi: apagafuegos

Modus operandi: apagafuegos

Al hilo de un reciente estudio de Kaspersky “How IT security leaders can unlock the potential of their teams”: https://www.kaspersky.com/blog/it-security-economics-2020-part-4/, al que no viene mal echar un vistazo, y que básicamente habla de los motivos principales...